Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

6 Técnicas para un final de presentación con estilo (+ herramientas para ayudarte)

Escrito por Ashish Arora
Publicado el Jul 14, 2022
6 Técnicas para un final de presentación con estilo (+ herramientas para ayudarte)

¿Buscas formas sensacionales para un final de presentación elegante?

Entonces has llegado al lugar adecuado y en este post te presentaremos algunas formas de conseguirlo:

  • Incluir una fuerte llamada a la acción (CTA)
  • Nunca termine con una diapositiva de preguntas y respuestas
  • Concluya su presentación con una cita impresionante
  • Dar las gracias al público
  • ... ¡Y mucho más!

En este artículo, te presentaremos seis formas diferentes para un final de presentación o discurso con todo el estilo del mundo e incluso te daremos algunos ejemplos de cómo hacerlo.

Así que, ¡vamos a entrar en materia!

 

6 Técnicas con estilo para tu final de presentación

No cabe duda de que captar la atención del público al principio de la presentación es muy importante. Pero el final de presentación power point también puede marcar la diferencia en el impacto general que dejas en tu audiencia.

He aquí algunas técnicas que puede utilizar para garantizar que su presentación se cierre de forma magnífica:

1# Técnica: Terminar una presentación con una fuerte llamada a la acción (CTA)

2# Técnica: No terminar con una sección de preguntas y respuestas

3# Técnica: Terminar tu presentación con una cita impresionante

4# Técnica: Terminar el presentación con una historia

5# Técnica: Haz que tus puntos principales se queden en la mente de tu audiencia

6# Técnica: Terminar el presentación con agradecimientos y reconocimientos

 

how to end a presentation visme infographic

¿Quieres crear tu propia infografía en minutos?

  • Elija entre docenas de bloques de contenido infográfico prediseñados
  • Crear botones interactivos con efectos de rollover
  • Aproveche millones de imágenes gratuitas y miles de iconos vectoriales

Apúntate. Es gratis.

 

1. Terminar una presentación con una fuerte llamada a la acción (CTA)

Si eres un empresario, el objetivo principal de tu presentación debe ser inspirar a la audiencia para que pase a la acción. No asuma que lo harán por sí mismos, guíelos por ese camino.

Utilice palabras poderosas que sean definitivas e instructivas. Llamadas a la acción como "Empieza tu viaje" o "Únete a la lucha" van directamente al grano y dicen exactamente lo que debe hacer tu audiencia.

 

2. No terminar con una sección de preguntas y respuestas

¿Acabas de dedicar 20-30 minutos a asombrar a tu público y ahora vas a dejar que tu presentación termine con una sesión de preguntas y respuestas? Se puede hacer algo mejor que eso, ¿eh? Además del hecho de que nunca tienes el control total de las preguntas que te harán. En otras palabras, las preguntas y respuestas no son la mejor manera para un final de presentación power point con éxito.

Pero entonces, ¿cómo se debe terminar una presentación con un golpe de efecto? La mejor estrategia es realizar las preguntas a lo largo de la presentación. De este modo, las preguntas que se formulan son relevantes para la información que se comparte y usted puede asegurarse de que su audiencia está siguiendo su línea de pensamiento y registrando la información más importante de su presentación.

Si te has visto obligado a estructurar tu presentación de manera que las preguntas se respondan al final, asegúrate de reservarte uno o dos minutos después de las preguntas y respuestas. Aprovecha este momento para cerrar el presentación con tus conclusiones finales y algún mensaje inspirador.

 

3. Terminar tu presentación con una cita impresionante

A veces puede ser difícil encontrar las palabras perfectas para el fin de presentacion power point, y esto es completamente normal. Pero como decía Lavoisier, "Nada se crea y nada se pierde, todo se transforma", bien puede utilizar las palabras de otra persona para dejar un mensaje compatible con sus sentimientos.

"La vida es un 10% de lo que me pasa y un 90% de cómo reacciono ante ello" - Charles Swindoll

"La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes" - John Lennon

"Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de otra persona" - Steve Jobs

Estas son palabras muy poderosas, ¿no es así? Utiliza citas como estas cuando termines tu presentación, o añádelas en tu diapositiva final para dejar esa súper impresión en tu audiencia.

 

4. Terminar el presentación con una historia

Si empiezas tu presentación con una historia convincente y funciona, hay muchas posibilidades de que una super historia también funcione para tu momento de cierre... Mientras que una historia al principio era una introducción eficaz a su mensaje, una historia al final puede resumir de forma creativa la información que ha compartido.

Pero antes de que salgas a dar un Forrest Gump, piensa en esto: nunca termines tu presentación con un caso práctico. Demasiados empresarios hacen esto, y se equivocan. Los estudios de casos son estupendos para presentarlos en medio de su presentación. Pero para el momento final, ya no funcionan tan bien. Quieres una historia significativa que afecte emocionalmente a tu audiencia y les haga recordar tu mensaje durante mucho, mucho tiempo.

 

5. Haz que tus puntos principales se queden en la mente de tu audiencia

Por lo general, tu audiencia esperará el fin de presentacion power point con algún tipo de resumen de la información que has presentado, una especie de representación lineal y masticable de todo el contenido que acaban de aprender. Para conseguirlo, existe una sencilla fórmula de resumen que utilizan muchos oradores profesionales:

  1. Dígales lo que les va a decir.
  2. Dígales.
  3. Luego, cuéntales lo que les has dicho.

Puede decir simplemente algo como: "Antes de dejarles con mis últimas reflexiones sobre XYZ, me gustaría reafirmar brevemente mis principales consideraciones...". Pero no te limites a utilizar este momento para enumerar los puntos principales que has tratado, sino que aprovecha para mostrar a la audiencia cómo se relaciona cada uno de ellos con los demás.

Hacer una presentación con éxito requiere trabajo y compromiso. Al crear una apertura y un cierre potentes, puede asegurarse de que su mensaje no sólo se reciba completamente, sino que también tenga un impacto en la vida de su audiencia.

 

6. Terminar el presentación con agradecimientos y reconocimientos

Si te cuesta mostrar a tu público que tu presentación ha terminado y que es el momento de levantarse y darles un aplauso, darles las gracias puede ser una buena forma de mostrarles que ese momento ha llegado.

Al terminar el presentación, también puede dar el debido reconocimiento a cualquier empresa o persona que le haya ayudado a elaborar su presentación, como un sitio web que haya utilizado como fuente de datos o incluso agradecer al organizador del evento que le haya invitado a dar su presentación, si es el caso, por supuesto.

 

Herramientas que le ayudarán a hacer una presentación excelente

Ahora que ya sabes cómo terminar el presentación de manera eficaz, vamos a descubrir cómo puedes hacer una presentación que hable por sí misma.

Un paquete de diapositivas bien diseñado no sólo puede ayudarle a transmitir mejor su mensaje, sino que también puede hacer que se sienta más seguro de su presentación.

Aquí van cuatro herramientas que puedes utilizar para crear presentaciones impresionantes y eficaces.

1. Herramienta de presentación - Visme

Visme logo against a dark background

Visme es una plataforma de creación de contenidos todo en uno que también te permite crear impresionantes presentaciones. Puedes usar más de 1.000 plantillas de diapositivas y ejemplos prediseñados por profesionales para empezar a diseñar tu proyecto con buen pie.

El editor de presentaciones de arrastrar y soltar de Visme le permite personalizar completamente cada diapositiva cambiando los colores y las fuentes, cargando sus propios activos de marca, añadiendo imágenes visuales gratuitas, creando tablas y gráficos, y mucho más.

Puedes empezar a utilizar nuestro software de edición de forma totalmente gratuita, o pasar a un plan de empresa y acceder a las funciones de colaboración en equipo, así como a las de gestión de la marca.

2. Herramienta de presentación - Prezi

powerpoint alternatives presentation software prezi logo

El maestro de las presentaciones no lineales, Prezi, permite generar presentaciones de diapositivas que destacan entre la multitud.

Aunque la curva de aprendizaje de Prezi puede ser un poco complicada para algunas personas, merece la pena invertir un poco de tiempo si buscas un software que te permita ser más creativo.

3. Herramienta de presentación - Slidebean

presentation apps - slidebean

Si lo más importante para ti a la hora de hacer una presentación es ahorrar tiempo, entonces Slidebean puede ser una gran opción.

Lo mejor de esta plataforma es que utiliza la inteligencia artificial (IA) para ayudarte a generar diseños sorprendentes para tus proyectos.

Slidebean es ideal si no busca una amplia personalización de sus diapositivas. El punto fuerte de la plataforma es su facilidad de uso y el ahorro de tiempo que supone, como los ejemplos y los bloques de contenido ya preparados.

4. Herramienta de presentación - Google Slides

powerpoint alternatives presentation software google slides logo

A veces, los programas más básicos son suficientes para crear una gran presentación, sobre todo si el sector en el que te mueves exige sencillez y seriedad.

Lo mejor de Google Slides es que puedes usar la plataforma desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Por ejemplo, puedes hacer todo tu proyecto en tu teléfono utilizando la aplicación de la plataforma.

Las presentaciones realizadas en Google Slides también pueden abrirse con Microsoft PowerPoint y Keynote en el Mac. Estos puntos hacen de Google Slides una herramienta muy versátil.

 

Bono 1: Cómo empezar una presentación

Según el autor de Best Sellers, Malcolm Gladwell, en Blink: El poder de pensar sin pensar, "Los juicios instantáneos son... un parpadeo: se basan en las rebanadas más finas de la experiencia humana".

Hablando en el lenguaje de los simples mortales, las primeras impresiones son reales, y se producen rápidamente, muy rápidamente. Piensa en una de las presentaciones en las que estabas en la audiencia...

¿Con qué rapidez define a un presentador cuando sale al escenario? ¿Lo has juzgado por su postura? ¿Qué llevaba puesto? ¿Cómo se dirigió al público? ¿Cómo sonaba su voz?

Lo más probable es que hayas tenido en cuenta todos estos factores y hayas decidido rápidamente si vas a prestar toda tu atención a esa persona o has empezado a pensar en lo que deberías hacer para cenar.

Como presentador, debes entender que los miembros de tu audiencia tomarán una decisión rápida sobre ti, y esto ocurrirá en los primeros momentos, nada más subir al escenario. Tu trabajo, justo al principio de tu presentación, es captar su atención y mostrar al público que debe prestar atención a lo que tienes que decir.

Aquí tienes algunas técnicas que puedes usar para que tu presentación empiece con buen pie.

how to start a presentation visme infographic

Crea tus propios contenidos visuales llamativos

  • Elija entre docenas de plantillas de diseño profesional
  • Crear banners publicitarios, gráficos para redes sociales y mucho más
  • Personalice cualquier cosa para satisfacer las necesidades de imagen e información de su marca

Apúntate. Es gratis.

 

1. Haz una declaración poderosa al empezar tu presentación

Imagínese que se encuentra entre el público cuando un presentador abre la boca y las primeras palabras que pronuncia son: "Cuando termine hoy aquí, tendrá los puntos de conocimientos más importantes para aumentar sus ingresos en un 200% este año". Hummm, seguramente se sentaría en su silla y escucharía cada palabra de esa presentación. Claro que sí, yo también lo haría, el 200% es mucho porcentaje.

Le han invitado a presentar porque es un experto en su campo y tiene información valiosa que compartir. Entonces, ¿por qué avergonzarse de ello? Comience su discurso con una declaración audaz y luego extiéndala. Nunca peques por defecto, ¡siempre por exceso!

 

2. Empezar una presentación con lo que nadie espera recibir

Otra forma poderosa e importante de captar la atención del público desde el principio es contradecir sus expectativas. Algunos lo denominan "principio de imprevisibilidad aplicado".

Dar a la gente lo que espera no es muy emocionante. Imagínese una montaña rusa que no tenga caídas ni giros bruscos. Eso no entusiasma a nadie. Lo mismo podemos decir de las presentaciones. Lo inesperado atrapa al público al instante.

He aquí un ejemplo de ello. Pamela Meyer, autora de Liespotting, comienza su charla dirigiendo una mirada directa a su público y luego dice: "Bien, no quiero alarmar a nadie en esta sala, pero me he dado cuenta de que la persona que está a su derecha es un mentiroso". Y la persona a su izquierda también es un mentiroso.

El público se ríe, lo que indica que ha entendido el chiste, pero se puede decir con absoluta certeza que nadie se lo esperaba y que esta declaración inesperada ha enganchado claramente al público, que está dispuesto a prestarle toda su atención.

 

3. Apuesta por la curiosidad de tu audiencia

Al ser humano le gusta que le despierten la curiosidad. Nos encanta la sensación de que nos presenten una información que nos despierte la curiosidad y la curiosidad por algo. Las investigaciones demuestran que la curiosidad prepara a nuestro cerebro para aprender algo nuevo. Pero, ¿cómo ocurre eso?

Pues bien, cuando sentimos curiosidad por algo, le dedicamos toda nuestra atención. Buscamos pistas y evaluamos las situaciones. Así funcionamos y gracias a este instinto primitivo nuestros antepasados no murieron de frío o de hambre. Así es joven, usted está leyendo esto aquí porque nuestros antepasados eran seres curiosos por naturaleza, al igual que nosotros.

Si quieres captar la atención del público de inmediato, formula una pregunta o plantea un tema que despierte su curiosidad. Verás a muchos presentadores de Ted Talk haciendo esto, "confesando" que tienen que compartir un secreto o una disculpa.

El conferenciante Dan Pink lo hace en su famosa Ted Talk cuando dice:

"Tengo que hacer una confesión aquí". Hace poco más de 20 años, hice algo de lo que me arrepiento. Algo de lo que no estoy especialmente orgulloso. Algo que, en muchos sentidos, deseaba que nadie supiera nunca, pero que me siento un poco obligado a revelar aquí. A finales de los años 80, en un momento de indiscreción juvenil, me fui a estudiar derecho".

En cuanto alguien dice que tiene algo que confesar, tenemos que saber de qué se trata, y por eso estamos obligados a prestar atención.

 

4. Empiezar una presentación con preguntas

Esta es una técnica vieja pero buena, muy buena, ¡vieja pero de oro! Empieza por hacer pensar a tu público, su cerebro se verá obligado a PENSAR en la respuesta. Se les involucra desde el principio, así de simple. La clave es hacer una pregunta que no pueda responderse con un simple sí o no, sino una pregunta que plantee la semilla de una idea en la cabeza de quien te está viendo.

"¿Qué es lo que más te asusta?"

"¿Cómo es que los seres humanos logran constantemente objetivos que todos creemos que nunca se pueden alcanzar?"

"¿Cuándo fue la última vez que te permitiste sentirte poderoso?"

 

5. Cuente una historia para empezar el presentación

"Cuando tenía nueve años, conocí a un vagabundo que me dijo que podía ver todo mi futuro. Me dijo que cuando cumpliera 12 años, moriría. Y me morí.

De acuerdo, estoy escuchando TOTALMENTE", en serio, sigue ...

Las historias son poderosas. El cerebro humano parece encenderse automáticamente al escuchar una buena historia. No importa la edad que tengamos, cuando alguien empieza a contarnos un cuento, nos convertimos inmediatamente en niños de 5 años, con los ojos muy abiertos y listos para lanzarse a la aventura.

La historia que cuentes puede ser personal o profesional, pero asegúrate de que está relacionada con tu mensaje general.

 

Bono 2: Errores de presentación que no puede permitirse cometer

Si vamos a hablar de una fórmula exitosa, primero tenemos que conocer algunos de los mayores errores al hablar en público, los que garantizan el fracaso de cualquier proyecto. Me pregunto si alguna vez has cometido alguna de ellas.

top common mistakes make in presentations infographic visme

¿Quiere crear su propia infografía atractiva?

  • Elija entre docenas de bloques de contenido infográfico prediseñados
  • Crear botones interactivos con efectos de rollover
  • Aproveche millones de imágenes gratuitas y miles de iconos vectoriales

Apúntate. Es gratis.

 

1. No estar preparado para presentar

Todos hemos visto a personas que hacen parecer que las presentaciones son cosas súper sencillas de hacer. Steve Jobs era así. Simplemente, parecía formar parte del escenario, abría la boca e inmediatamente cautivaba a todos.

Pero lo cierto es que hasta Steve Jobs tuvo que prepararse mucho.

Una cuidadosa preparación es esencial para un orador de cualquier nivel. Hacer los deberes y prepararse para su momento de gloria no sólo puede ayudarle a sentirse más seguro de sí mismo, sino que también puede garantizar que transmita el mensaje correcto a la audiencia adecuada.

 

2. No seas un robot de presentación

Además de sentirse cómodo con su material, debe sentirse cómodo con su propio cuerpo. ¿Has visto alguna vez a esas esculturales presentadoras? ¿Los que se quedan quietos en un lugar durante toda la presentación? Aunque no son muy buenos para emocionar al público, tienen un gran talento para dormir a los oyentes. Son una verdadera máquina de dormir.

Es cierto que puede haber esas raras situaciones en las que, debido a la falta de tecnología robusta, no tienes más remedio que ponerte detrás de un escenario. Pero incluso en ese caso, asegúrese de utilizar gestos para generar pequeños puntos destacados en su mensaje. Los gestos comunican a un nivel que las palabras no pueden. Pero ten cuidado, no seas extravagante y llamativo, intenta utilizar gestos naturales en la medida de lo posible, así parecerás más humano, a todo el mundo le gustan los humanos, no a todo el mundo le gustan los robots.

Y cuando la tecnología te permite moverte libremente, por todas partes, moverte, soltarte y disfrutar de toda la amplitud del escenario. el nombre que se dice es presencia. Steve Jobs era muy bueno utilizando el movimiento de forma intencionada durante sus presentaciones de diapositivas. Parece que ha conseguido algo de éxito, ¿no?

 

3. No evite el contacto visual con tu audiencia

No podemos hablar del lenguaje corporal y no mencionar uno de los mayores errores que cometen muchos oradores, evitar el contacto visual. ¿Cuántas presentaciones has visto en las que el ponente se ha pasado todo el tiempo mirando sus notas o las diapositivas de PowerPoint? ¿Cómo se sintió? ¿Quizás invisible?

Conocer la mirada de una persona establece una conexión real y mantiene a los oyentes comprometidos. Si el público es lo suficientemente pequeño, intente establecer contacto visual con todos al menos una vez. Si el público es muy numeroso, haz lo posible por escudriñar cada sección del público, dando ese golpe de vista a unas cuantas personas. Esto dará a todo el mundo la impresión general de que estás haciendo todo lo posible por conectar.

 

4. Comienzo y final de presentación deslucidos

Si hay algo que ningún orador puede hacer, es eso.

Debe pensar en su presentación de diapositivas como una deliciosa comida que ha preparado cuidadosamente para sus invitados. ¿Qué es lo que más recuerda de una gran comida? Si eres como la mayoría de la gente, te acuerdas de los aperitivos y del postre; todo lo que hay entre medias es una especie de brebaje de buen gusto.

Empiezar y terminar una presentación con firmeza te haz ganar la atención del público rápidamente y dejar una impresión positiva y duradera. Son dos habilidades que no nos cansamos de repetir. Empieza con el pie en la puerta y termina con un golpe, con un golpe.

Veamos algunas de las técnicas que puedes utilizar para asegurarte de que tu presentación empieza con fuerza.

¿Preparado para dar un impulso a su presentación?

No importa si estás preparando una presentación de negocios o un discurso de motivación, saber cómo hacer una declaración de cierre poderosa y terminar el presentación con estilo es extremadamente importante.

Lo último que diga frente a una multitud puede ayudarle a dejar una impresión memorable, ya sea un resumen bien hecho del contenido de su presentación o una pregunta retórica. Ese momento marcará la diferencia.

Si estás preparado para llevar tus presentaciones de diapositivas al siguiente nivel, utiliza el software de presentaciones de Visme para generar diapositivas atractivas e interactivas.

Entonces, ¿cuál de estos consejos de expertos sobre cómo terminar una presentación has probado o piensas probar para tu próxima charla? Háganoslo saber en la sección de comentarios, nos encantaría saber lo que tiene en mente.

Escrito por Ashish Arora

Ashish Arora is the Co-Founder of SketchBubble.com, a leading provider of result-driven, professionally built presentation templates. Travelling the world to gather new creative ideas, he has been working in the digital marketing space since 2007 and has a passion for designing presentations. You can also find him on Twitter or LinkedIn.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis